¿Cuándo debo asistir a terapia pareja?

¿Cuándo debo asistir a terapia pareja?

Al momento de entrar a una relación sentimental hay que ser consciente de que no será color de rosa en todo momento, pues, así como hay ratos buenos también hay ratos malos, como también habrá cosas que no nos gustarán de nuestra pareja y que nosotros también tendremos cosas que no le gustarán a esa persona especial. Asimismo, las discusiones e inconformidades no faltarán, solo será cuestión de saber controlarlos o dejarlos a un lado.

Además, las discusiones normalmente se presentan cuando no se comparte mucho con la pareja por los horarios de trabajo, de estudio, compromisos alternos, entre otros. Lo primordial en este caso será establecer un horario que les permita identificar qué día y a qué hora podrán salir a divertirse y disfrutar de un rato agradable juntos.

Es necesario tener en cuenta que mantener una relación sentimental no es fácil, debido a que habrá inconformismos, falta de compromiso, de tiempo, en ocasiones no se sentirán bien por actitudes y comportamientos que tenga alguno de los dos y que pueda generar discusiones fuertes a tal punto de resultar herido física o sentimentalmente alguno de los dos. En este caso lo recomendable es asistir a terapia de pareja.

Principalmente, la terapia de pareja es un recurso utilizado en una relación sentimental para resolver los problemas que surgen en esta. Cabe resaltar que son pocas las parejas que deciden dar el paso de asistir a terapia, pues muchos lo ven como innecesario, aunque verdaderamente estén presentando serios conflictos.

Incluso, muchas son las personas que se preguntan cuándo debo asistir a terapia de pareja y acá te lo contaremos.

  1. Cuando hay monotonía y aburrimiento durante la relación.
  2. Se presenta en el hombre disfunciones eréctil o en la mujer no se presentan orgasmos. Es decir, problemas en la intimidad.
  3. Discuten frecuentemente sin motivo alguno y se presentan maltratos verbales y/o físicos.
  4. Infidelidades.
  5. Problemas de comunicación y entendimiento.
  6. Dificultades en el proceso educativo de los hijos.
  7. Desconfianza.
  8. Cuando no hay un orden para dividirse los quehaceres del hogar.
  9. Celos.
  10.  Problemas de fertilidad.
  11.  Mala convivencia.
  12.  Ausencia de apoyo en los proyectos tanto personales como de pareja.

Identificar cuándo debo asistir a terapia de pareja es un paso importante para dar porque ambos aún se aman y quieren seguir compartiendo juntos, pero no saben cómo solucionar sus conflictos y deciden tomar esta decisión. Hay quienes continúan estando juntos después de asistir a terapia de pareja, pero otros que no, pues esto les funciona para determinar si es conveniente seguir la relación o no.


ARTÍCULOS

5 señales que tu ex quiere regresar contigo

5 señales que tu ex quiere regresar contigo

Cabe resaltar que cuando termines con tu ex y asumas volver con esa persona, debes tener en cuenta cómo fue la relación, si no fue tóxica y demás.

Cómo recuperar a mi ex en 8 pasos

Cómo recuperar a mi ex en 8 pasos

Recuperar a tu ex será sencillo dependiendo de la forma en cómo haya acabado la relación, por lo que a continuación de mostraremos cómo recuperar a mi ex en 8 pasos

Señales que indican que ya superaste a tu ex

Señales que indican que ya superaste a tu ex

Si te preguntas o se te ha pasado por la cabeza cómo saber si ya superaste a tu ex, a continuación te mostramos algunas señales o claves que dan cuenta de ello. 

¿Cómo saber que estamos listos para casarnos?

¿Cómo saber que estamos listos para casarnos?

Una de las formas sobre cómo saber que estamos listos para casarnos es que ambos sepan que están enamorados del uno al otro, el amor es importante para dar el paso

Motivos para no volver con un ex

Motivos para no volver con un ex

Las personas regresan con sus ex parejas porque están aburridos, no consiguieron con quién más estar, por despecho o para cobrarse alguna infidelidad

Cómo recuperar la confianza con mi pareja

Cómo recuperar la confianza con mi pareja

Uno de los motivos por los que la relación se acaba es porque se daña la confianza entre la pareja, bien sea porque alguno fue infiel, mintió, hizo algo indebido