Si has llegado hasta aquí, probablemente estés atravesando una etapa de confusión emocional. Pensar en volver con tu ex no es una decisión fácil. A veces lo que sentimos puede nublar nuestro juicio, y lo que creemos que es amor puede ser una máscara que oculta dependencia emocional, miedo a la soledad o baja autoestima.
En otras ocasiones, es posible que sí existan razones válidas para intentar una segunda oportunidad: una relación significativa, una conexión real, un cambio de circunstancias o crecimiento personal. Pero antes de dar cualquier paso, lo más saludable es hacer un ejercicio de honestidad contigo mismo/a.
Por eso hemos creado este cuestionario práctico que te ayudará a evaluar si realmente vale la pena regresar con tu ex pareja o si es momento de cerrar el capítulo definitivamente. No hay respuestas correctas o incorrectas, solo la verdad que tú mismo descubrirás al responder con sinceridad.
🧠 Cuestionario: ¿Deberías Volver con tu Ex?
Responde cada pregunta con total honestidad y reflexiona sobre lo que realmente sientes y necesitas.
-
¿Tu ex ha incrementado el contacto desde que terminaron?
No – Esto podría ser una señal de dependencia emocional más que de amor genuino. A veces, el miedo a la pérdida impulsa este tipo de comportamientos, pero no significa que haya un deseo real de construir una relación sana. -
¿Han pasado un tiempo prudente sin contacto?
Sí – El espacio emocional ayuda a ver las cosas con mayor claridad. Si al pasar ese tiempo aún sientes amor y no solo nostalgia, puede ser una buena señal de que el vínculo es auténtico y no solo una reacción al vacío. -
¿Han terminado varias veces antes?
No – Si es la tercera, cuarta o incluso décima vez que rompen y regresan, estás atrapado en un ciclo tóxico. Repetir patrones sin resolver los problemas de fondo solo trae más daño. Aceptar que es momento de cerrar ese ciclo puede ser liberador. -
¿Sientes que no puedes estar solo/a?
No – Volver con tu ex solo para evitar la soledad no es amor, es necesidad emocional. Aprende a disfrutar de tu compañía, a fortalecer tu autoestima y a sanar tus heridas antes de considerar retomar la relación. -
¿La ruptura se debió a la distancia y ahora tu ex ha vuelto?
Sí – En este caso, puede haber una oportunidad real. A veces las circunstancias externas como un trabajo o una mudanza forzan una separación, pero si el sentimiento sigue vivo y ambos han madurado, puede ser un buen momento para reconectar. -
¿Tus amigos o familiares te animan a volver?
Depende – Si tus amigos te lo recomiendan, vale la pena reflexionar. Ellos suelen tener una visión más clara de tu bienestar emocional. Pero si son tus padres quienes insisten, cuidado: pueden estar idealizando a tu ex y no conocer la realidad completa de la relación. -
¿Había celos constantes en la relación?
No – Los celos, sin importar de quién provengan, son una señal de inseguridad y desconfianza. Si no se resolvieron antes, es muy probable que vuelvan a generar conflictos y dolor en una eventual reconciliación. -
¿La ruptura fue causada por una infidelidad?
No – La infidelidad suele dejar cicatrices profundas. Perdonar no siempre es igual a reconstruir. Si no ha habido un arrepentimiento genuino y un trabajo de sanación profunda, volver puede abrir viejas heridas que nunca sanarán.
🔍 ¿Qué hacer con tus respuestas?
Si la mayoría de tus respuestas apuntan a razones saludables, emocionales y objetivas, entonces tal vez sí exista una base sólida para dar una segunda oportunidad. Pero si predominan las señales de dependencia, miedo o toxicidad, lo más recomendable es trabajar en tu sanación antes de volver.
Recuerda: no vuelvas a una relación solo porque extrañas a alguien. Vuelve si existe respeto, crecimiento, y un deseo mutuo de mejorar. A veces, lo que creemos que es amor, es simplemente miedo a soltar.
Este test no tiene todas las respuestas, pero puede ayudarte a descubrir las que ya están dentro de ti.